SEMINARIO “CAMBIOS Y OPORTUNIDADES PARA CONSOLIDAR UN TURISMO SOSTENIBLE”

El pasado viernes 20 de septiembre en la Casa de las Mareas de Arnuero, la concejala de Medio Ambiente, Turismo y Desarrollo Sostenible, Carmen Junquera, acudió a la inauguración del seminario “Cambios y oportunidades para consolidar un turismo sostenible’ organizado por la Consejería de Turismo del Gobierno de Cantabria y la Comisión Europea del Arco Atlántico, con el fin de desarrollar una estrategia común. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luís Martínez Abad, apostó por un turismo sostenible «que respete el medio ambiente y reconozca nuestra cultura como un elemento diferenciador». Dicho encuentro reunió a representantes de las seis regiones que conforman el Arco Atlántico, (Irlanda, Reino Unido, Francia, España, Portugal y Canadá), el titular de Turismo explicó las líneas generales de actuación del Gobierno de Cantabria en dicha materia. El objetivo principal que señaló es tener un turismo de mayor calidad que aporte más competitividad en el mercado nacional e internacional, sin olvidar a la población local. En este sentido, Martínez Abad destacó la importancia de planificar y legislar ya que, a su juicio, debemos «contar con un marco jurídico y legal que ampare o avale según qué decisiones y situaciones, pero que, a la vez, las controle y regule». En este caso anunció que su Consejería está trabajando en un decreto de regulación de autocaravanas, así como de viviendas de uso turístico, y en su redacción se pretende encontrar el equilibrio entre el desarrollo turístico y el derecho a la vivienda, algo que, «conseguiremos desde el Gobierno de Cantabria, sobre todo y especialmente, luchando contra el alquiler ilegal, ya que no es solo un asunto turístico, sino un problema social». Otro de los objetivos que se ha marcado en esta legislatura es reforzar tres pilares básicos del turismo en Cantabria: la desestacionalización, para romper la tónica de concentrar la llegada de visitantes en cinco semanas y hacer atractivo el resto del año. Descentralización, que ayude a acoger todo ese turismo durante todo el año y dirigirlo a todo el territorio a través de una diversificación de la oferta, y, por último, la internacionalización, consiguiendo atraer turistas de otros países. «Esa oferta diversificada durante todo el año, enfatizó el consejero, debe tomar como base nuestra cultura, patrimonio, gastronomía, deporte, y tradiciones, pues si estamos orgullosos de lo nuestro, cuidando, protegiendo y poniendo en valor nuestra cultura, conseguiremos trasladar esa imagen positiva al turista, que vendrá, repetirá e, incluso, recomendará visitarnos». El consejero de Turismo concluyó su intervención abogando por un turismo sostenible «que es una oportunidad para la economía, los recursos naturales y ambientales y, sobre todo, para la población de nuestras respectivas regiones». A esta inauguración también acudieron el alcalde de Arnuero, José Manuel Igual, así como los directores generales de Turismo y Hostelería, Gustavo Cubero, y la de Cultura y Patrimonio, Eva Guillermina Fernández. (Foto: Marco Pérez)

ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO DE SOLSTICIO DE VERANO EN LIMPIAS

El pasado sábado 15 de junio el Ayuntamiento de Limpias a través de la Concejalía de Medio Ambiente, Turismo y Desarrollo Sostenible organizó en el Barrio Espina dentro del  paseo marítimo, la primera edición del Mercado de Solsticio de verano como pistoletazo de salida a la estación estival. Así varios productores pudieron dar a conocer una amplia variedad  de productos alimenticios de Cantabria (orujos, legumbres, hortalizas, quesos, cervezas, dulces, vermut etc) Un sinfín de asistentes aprovecharon para comprar alimentos de proximidad y posteriormente participar en un sorteo de una cesta de productos.   La jornada finalizó con un concierto amenizado por el grupo “Rock Covers” , la banda interpretó versiones de los mejores temas de rock nacional e internacional como broche dorado de una jornada magnifica. Carmen Junquera, concejala de Medio Ambiente, Turismo y Desarrollo Sostenible, confía en que este evento se convierta en todo un referente de los mercados agroalimentarios de la zona. Vídeo del Mercado(facebook Cantabria Oriental): https://www.facebook.com/reel/1477327306325300

JORNADA SOBRE CUSTODIA DEL TERRITORIO Y SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA

El Ayuntamiento de Ampuero albergó el pasado 18 de diciembre una jornada informativa sobre “Custodia del Territorio y Soluciones Basadas en la Naturaleza” dirigida a los Ayuntamientos que integran la Mancomunidad y que contó con la participación de representantes de Seo/BirdLife, Bosques de Cantabria y Red Cambera, Entidades de Custodia que actualmente disponen de acuerdos en los Ayuntamientos de Liendo y Ramales de la Victoria. El objetivo de esta fue favorecer el conocimiento de los proyectos existentes en el territorio, los distintos roles posibles de las entidades locales y contribuir al intercambio de experiencias entre los participantes que resultó de gran interés para el avance de nuevos acuerdos. Así mismo, se realizó un acercamiento al concepto de Soluciones Basadas en la Naturaleza y se describieron las actividades previstas en el proyecto “Restauración fluvial del Río Asón y afluentes en Ampuero y reducción del riesgo de inundación en las zonas urbanas”, subvencionado por la Fundación Biodiversidad en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.    Actuación desarrollada por la MMS, en el marco del proyecto “Procesos de sostenibilidad local actividades 2023” subvencionado por el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) a través de la Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC).